La desconfianza en el control de objetivos de las empresas
La productividad es algo que preocupa a las empresas, y con razón. Aunque normalmente todos trabajamos en equipo, es el granito de arena que aporta cada uno lo que permite que los proyectos salgan adelante. Pero, ¿se fÃan los empleados de los análisis que miden su productividad? Â
 La desconfianza en el control de objetivos de las empresas.
   Según un estudio realizado recientemente por MCR International training y la consultora Watch&Act, los trabajadores desconfÃan de las encuestas que pretenden medir su rendimiento y evalúan objetivos.
El sentimiento general acerca de estas encuestas es de desconfianza ya que no se consideran como evaluaciones objetivas e incluso que deterioran la apreciación de la marca.
Los sujetos encuestados alegan además que esta esta evaluación de objetivos se hace sobre todo a final de año, cuando ya es tarde para medir en condiciones. Los equipos de trabajo normalmente se han deshecho e incluso los directivos han cambiado de departamento.
Otro de los temas que más preocupan a los trabajadores es cómo se pueden medir el rendimiento individual si el trabajo es por equipos, o incluso interdepartamental.
Por ello, se proponen una serie de mejoras para impulsar la confianza en las mediciones de objetivos, una de ellas en lo referente a esto último. Que primen el esfuerzo de equipo más que sobre el nivel individual.
Que se haga un seguimiento continuo de las tareas asignadas es otra necesidad que debe ser cubierta si se quiere mejorar la confianza en estas encuestas. Además de facilitar la información y poder tomar las medidas necesarias a tiempo, los empleados demuestran mayor satisfacción si se valora su trabajo.
¿Os parecen cambios necesarios para la mejora de los procesos de evaluación de la productividad?Â